Artículos evangelísticos
Esta sección presenta artículos con enfoque evangelístico. Lo invitamos a imprimir copias y compartir. (Foto: asenat29/Flickr)
Es interesante analizar cómo vio María la primera Navidad. Como palabra “Navidad” significa nacimiento, y este fue precisamente el gran acontecimiento (en ese momento para ella), pero en realidad para todo el pueblo del Señor: Dios estuvo en medio de nosotros. (Foto: Waiting for the Word/Flickr)
El peligro es lograr convertidos, quizás con mucho esfuerzo y sacrificio, pero no al evangelio, o por lo menos no al único evangelio que es en verdad evangelio. Recordemos bien Gálatas 1:8-9. (Foto: Global Tribe/Flicker)
Mini mensaje de navidad. Hace mucho tiempo…
La Navidad nos obliga a pensar en Dios; Jesucristo es Dios, Dios el hijo. Siendo Dios, tiene todas las virtudes divinas. Por ejemplo, es eterno.
Pensando en la Navidad. Zabulón y Neftalí
Estos no son nombres muy comunes ahora, ni tampoco eran muy sobre salientes las dos tribus de Israel que llevaban sus nombres. Pero, setecientos años antes de Jesucristo, el profeta Isaías anunció que tendrían un privilegio muy grande cuando Jesucristo viniera.
Dios existe, y es muy bueno. Por ser tan bueno es muy exigente; no quiere que suframos por hacer lo malo, ni tampoco que hagamos sufrir a otros.
Apreciado vecino. Sí, presentamos la verdad del cristianismo histórico, no novedades religiosas nacidas con el paso del tiempo de filosofías y gustos humanos.
Mediante el siguiente mensaje le deseamos la mejor Navidad de su vida, para lo cual es importante que conozca toda la historia. Rara vez se tiene presente toda la historia, pero el 25 de diciembre tiene sentido sólo cuando tenemos en cuenta otras fechas.
Este volante fue repartido a propósito de las marchas organizadas el 5 de Julio de 2007, mostrando el rechazo a la violencia en Colombia.
No ha pasado la fecha de vencimiento. Lo digo en cuanto a la gracia de Dios.
Grave el problema, ¿no le parece?
Pero, ¿por qué no celebrarla de una manera diferente este año?
No, ya superamos la etapa de obedecer los 10 mandamientos.
Art4TheGlryOfGod by Sharon/Flickr
La mejor manera de explicarla es mirando cómo se muestra.
Dios da lo que pide. Pide justicia, y Cristo la pagó en la cruz. Pide vida, y el Espíritu Santo vivifica a los muertos en pecado.
La gente actúa mal: molestias, trancones, peleas, atracos...
Equivocarse en esto, sí, es arriesgado.
¡Qué bueno que cada año tengamos la Semana Santa que nos anima a pensar en la obra de Jesucristo a nuestro favor! ¡Que la aprovechemos al máximo!
Celebramos otra vez el nacimiento del Príncipe de Paz, Jesús de Nazaret. Él, el Hijo de Dios, Dios el Hijo, vino al mundo como gobernador, como rey. El profeta judío, Isaías, 700 años antes de aquel evento en Belén, lo había anunciado con estas palabras:
Esta es la última de estas cartas. Hemos querido explicar brevemente el cristianismo. Jesucristo decía que Él es el camino, el único camino a Dios.
La iglesia es apostólica. En todos los detalles de su existencia, toma orientación de las escrituras apostólicas, es decir, de la Biblia.
La verdadera conversión a Dios por medio de la fe en Cristo hace que la conducta de uno sea diferente de lo que era, y diferente de la común y corriente.
La Biblia insiste en la necesidad de creer en Cristo, para que la persona reciba lo que Cristo logró..
Apreciado vecino, las cosas en el mundo y en nosotros mismos aún no parecen haber cambiado. Cada día esperamos que el cambio llegue.
No, no escribimos de acuerdo con los dogmas del cristianismo popular actual, sino de acuerdo con la tradición cristiana bíblica.
Jessie Romaneix Gosselin/Flickr
Misericordia y justicia, ¿cómo pueden aplicarse ambas al mismo caso?
La misericordia de Dios, la respuesta divina a la miseria humana.
Nuevamente ésta carta da malas noticias, pero a la vez prepara el camino para las buenas.
¿Sabía que el hombre no fue creado para morir? La muerte no es algo natural, aunque ahora es inevitable.
Apreciado vecino, si ha leído las cartas anteriores a esta, quizás haya notado algunas diferencias
entre estas y las creencias populares de nuestros tiempos.
Como era de esperarse, Dios, el Creador, exigía que el hombre y la mujer, hechos a su imagen, obedecieran sus mandamientos
¿Evolución o creación? Ha sido una batalla larga entre muchos religiosos y científicos.
Son pocos los ateos, ¿verdad? No... más bien son muchos.
¿Por qué razón el cristianismo siempre ha aceptado la Sagrada Biblia como autoridad infalible?
Apreciado Vecino, queremos pedirle un favor. Queremos pedirle tres minutos de su tiempo cada semana durante quince semanas.
Quiero invitarlo a reflexionar brevemente sobre algunos aspectos importantes de su vida, que probablemente, hasta hoy usted ha tenido descuidados. Por ejemplo: ¿se ha preocupado usted por conocer realmente a Dios su Creador?
¡El mensaje de la Biblia empieza con Dios! Antes de que podamos presentar completamente el Evangelio del Señor Jesucristo al punto que usted pueda comprenderlo y creer en Él, es importante que sepa acerca del gran Dios del cielo y de la tierra.
¡Como si el camino de Dios fuera malo!
No somos los primeros sobre la tierra. Aprendamos, pues, de lo que Dios ha hecho en el pasado, para que no tengamos que sufrir lo mismo que otros.
Opciones, no hay sino una ¿La conoce? Es Jesucristo, el Hijo eterno de Dios; Él es el Salvador, y no hay otro.
Sí, la habrá. La esperamos, pero que no la busquemos; busquemos más bien la justicia.
"El verano y el invierno, Tú los formaste." ¿Quién dijo estas palabras? Fue el autor de uno de los salmos en la Biblia, hablando de Dios (Salmo 74).
No, esto no quiere decir que por lo tanto debemos vivir con todos los lujos de este mundo.
Dios es bueno. Tan bueno que no aguanta a los dioses falsos. Él es el único Dios verdadero; existe, mientras los otros dioses, no.
No nos disculpamos por hablar de Dios. Dios no se disculpa, como si Él fuera algo raro.
¡El mundo es como es! Hace reír escuchar a algunos diciendo que no hay nada fijo, que las cosas son como cada cual las mire.
Un mecánico que repara un motor no bota las bujías. ¿Y qué si el panadero no echa polvo de hornear a la masa?
Celebramos la venida del Niño Dios al mundo. Vino como niño, pero no para seguir así.
¿Salva de qué? Pues, salva del pecado. El ángel le dijo a José antes del nacimiento de Jesús de la virgen: "Llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de su pecado".
Hay proyectos de Dios que Él lleva adelante sin colaboración humana. Por ejemplo, en la obra de la creación sólo Dios fue activo...
Dios hace lo que quiere hacer, y lo que quiere hacer es bueno. Él es bueno y para siempre es su misericordia, y su verdad por todas las generaciones.